La cuenta regresiva para el inicio a clases esta por terminar o en muchos casos ya termino. Mientras sus hijos preparan sus útiles escolares, boleando sus zapatos, tratar de dormir lo mas posible o terminar ese juego de Xbox antes de iniciar las clases, los padres deben de estar al pendiente de sus alergias.
A continuación daré algunos consejos prácticos para este regreso a clases para que estén preparados y que las alergias no sean impedimento de tener un buen rendimiento escolar.
CON TU HIJO.
¡Enseña a tus niños a ser alérgicos!
Este punto es indispensable para tener un mayor control de las alergias. Es más fácil con los niños de mayor edad que entiendan la importancia de saber a qué son alérgicos y seguramente ellos ya saben qué hacer en caso de presentar alguna crisis aun así no está demás el recordatorio. Con los niños pequeños, se les tiene que recomendar lo siguiente:
– NO compartir comida a la hora del recreo pues el riesgo a una reacción por alergia a alimentos es grande.
– AVISAR a los maestros o adultos en la escuela de sus alergias para que así estén enterados de su situación.
– APRENDER a reconocer síntomas, para poder acudir por ayuda en caso de presentarlos, estos son comezón, tos, dificultad para respirar, vomito o nauseas.
Este último punto de identificación de síntomas es muy importante, es por eso que te invito a re-leer alguno de nuestros blogs o información que tenemos aquí en nuestra página (www.clinicadeasma.com) que te puede ayudar a reconocer los síntomas.
CON LA ESCUELA.
Los maestros y tu son del mismo equipo.
En todas las escuelas debe existir una buena relación entre padres de familia y maestros pues a fin de cuentas la meta es la misma, el bienestar y educación de tu hijo. Por eso es importante hacer los siguientes puntos:
– Habla con todo el personal de la escuela para hacerles saber que tu hijo tiene alergias y explica a que es alérgico y en dado caso que tenga un impedimento para alguna actividad física recuerda llevar nota de tu médico. Un niño alérgico bien controlado no tiene por qué dejar de hacer lo que hacen todos los demás niños, no debemos enseñarles a tener miedo, al contrario, el tratamiento y control están hechos para darle seguridad que puede hacer prácticamente todo lo que hacen los demás. No los hagan flojos!
– Dale una copia de las recetas y explícale al personal de la escuela como se debe de tomar su medicamento. Como lo he dicho en este espacio previamente, el buen control hace mejorar la calidad de vida de tu hijo. Los horarios escolares NO DEBEN de interferir con los medicamentos, así que explícale a los maestros y tutores, y si existe alguna duda no dejes de pedirnos ayuda.
– Deja medicamento en cajas originales y marcado con el nombre de tu hijo en la enfermería o con algún supervisor en caso de que lo requiera. Recuerden que la mejor forma de evitar una emergencia es previniéndola.
La época de la escuela es una de las mejores o mas divertidas en la vida. Es donde aprendes a hacer amigos y quizás tienes tu primer novio o novia (lo siento mamas y papas, esto pasa o ¿a poco ya se les olvido?), determinas que quieres ser cuando crezcas, encuentras tus hobbies y poco a poco moldeas el carácter y la persona que vas a ser. No dejes que todas experiencias se pierdan por no tener controladas tus alergias.
Esperemos que les sirvan estos consejos. Los invito a seguir leyendo este blog y leer las entradas previas. Siganos por Twitter y Facebook, y dense una vuelta en nuestra pagina oficial para que vean los servicios que les ofrecemos. Que tengan un excelente regreso a clases!!.
Facebook: Clinicadeasma
Twitter:
Dr. Juan Valente Merida Palacio: @dr_vmerida
Dr. Pablo Merida Rodriguez : @p_merida